imagen RADIO SOLIDARIA AMIGA, ONLINE ENTREVISTA A «LEONTXO GARCÍA»

1

Leontxo García llegó al ajedrez relativamente tarde: aprendió a jugar en el colegio, cuando tenía 13 años, pero no fue hasta los diecisiete cuando comenzó a jugar en serio.

En 1975, con 19 años de edad, se convirtió en campeón absoluto de Guipúzcoa y seis años más tarde, en 1981, consiguió el título deMaestro FIDE. Más tarde logró dos normas de Maestro Internacional y todo apuntaba en que se consagraría a jugar ajedrez cuando recibió la propuesta, en 1983, del diario Deia de ser enviado especial en los duelos KaspárovKorchnói y SmyslovRibli (Londres). Fue entonces cuando descubrió que su vocación por el periodismo era aún más fuerte que la de jugador y poco después dejó de participar en competiciones de ajedrez.

De Deia Leontxo pasó a la Agencia France Presse, la Agencia EFE y La Gaceta del Norte; después trabajó para la Cadena SER y, finalmente, para El País —en 1985 fue enviado especial durante dos meses y medio para el segundo duelo KaspárovKárpov, enMoscú y ahora tiene una columna diaria en este periódico— y Radio Nacional de España (1986). En esos años colaboró también con otros medios, como Radio Moscú, la desaparecida revista El Globo y, más tarde, el diario argentino La Prensa.

Durante el Mundial Kaspárov-Kárpov de Sevilla 1987 presentó diariamente 50 programas especiales en TVE.

Leontxo dirigió durante diez años la revista Jaque (1991-2001) y ha dado conferencias de ajedrez en numerosos países.

Dirigió y presentó la serie En Jaque, de 39 programas, emitida por TVE (1990-1991), y produjo con Kaspárov la colección La pasión del ajedrez, que contenía 64 fascículos y 25 vídeos, en la Editorial Salvat (1998-1999).

Monitor de Ajedrez del Gobierno Vasco (1985), tiene experiencia como entrenador de niños y ha impartido cursos de ajedrez de postgrado a maestros de escuela.

Ha retransmitido en múltiples ocasiones los comentarios ajedrecísticos en los más importantes torneos internacionales, como el deCiudad de Linares, Final de Maestros del Grand Slam (BilbaoShanghái y Sao Paulo), Campeonato del Mundo, etc. Pero su labor periodística no se limita al juego-ciencia; escribe también sobre otros deportes —baste decir que fue enviado especial de El País en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000; que produjo y presentó la serie Destino Atenas sobre los 28 deportes olímpicos en Radio Nacional (2004) y que de su pluma salió un libro sobre Radomir Antić— y sobre política internacional. Su segunda especialidad deportiva es el balonmano, y ha cubierto varios Campeonatos del Mundo y de Europa para El País, Radio Nacional y la Agencia Colpisa.

Desde 2007 Leontxo tiene una sección fija (los domingos, a las 09.20) en el popular programa No es un día cualquiera, con Pepa Fernández, de Radio  (RNE).

Propagandista infatigable del ajedrez, Leontxo impulsa la enseñanza de este juego tanto a los niños —en las escuelas tanto españolas como de otros países— como a los adultos. «El ejercicio regular del ajedrez mejora el envejecimiento cerebral e incluso podría ser útil para prevenir el alzhéimer y otras demencias seniles», dice al respecto.

Leontxo opina que en España hace falta un Nadal del ajedrez: «Es el país con más torneos internacionales, un centenar. En más de mil colegios se imparte el ajedrez como actividad extraescolar… pero falta un campeón. Vallejo lo ha podido ser pero le ha faltado dedicación. Yo tengo confianza en el gallego Iván Salgado, de 19 años, subcampeón mundial junior. Ya veremos».

El mejor ajedrecista de todos los tiempos, «el más completo ha sido Kaspárov, por su talento, trabajo y energía», considera Leontxo. «Cuando se sentaba en el tablero sus rivales tenían la sensación de pelear contra una fuerza de la naturaleza»

Premios y distinciones

  • Campeón absoluto de Guipúzcoa 1975
  • Premio a la mejor cobertura del Campeonato del Mundo de 1986 en Leningrado (San Petersburgo), otorgado por el Comité de Deportes de la URSS1
  • Premio de la Universidad de Oviedo a los 39 programas de la serie En Jaque, de TVE (1990-91), «por su excepcional difusión de la cultura»
  • Inclusión en 1999 en el Libro de Oro de la Federación Internacional (FIDE) «por su excepcional contribución al desarrollo del ajedrez»1
  • I Premio Nacional de Ajedrez 2008, por su difusión del ajedrez en el año anterior
  • Medalla al Mérito Deportivo 2011 del Consejo Superior de Deportes de España

Libros

    • Magistral Ciudad de León, 20 años de ajedrez, coautor, junto con el gran maestro paraguayo Zenón Franco Ocampos, Editorial MIC, 2008
    • Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas, Editorial Crítica, Barcelona 2013

LA ENTREVISTA CORRIÓ A CARGO DE LOS CHAVALES DE AJEDREZ DEL COLEGIO, JUNTO CON PEPE  SÀNCHEZ ( su profe de ajedrez en el cole)

PEPE SÁNCHEZ,  docente del colegio «El Murtal» , lleva tiempo enseñando a los chicos de alternativa, ajedrez. Él es un gran amante del ajedrez y cuando se enteró que Leontxo estaba en Benidorm dando una conferencias en el Bali, se fue a verlo y le propuso venir a nuestra radio para una entrevista.

M3362M-4206

MADA, SE PUSO EN CONTACTO CON ÉL Y QUEDARON PARA UNA ENTREVISTA

Hoy hemos tenido el gran placer de tenerlo con nosotros vía skype por videoconferencia y le hemos hecho un sinfín de preguntas sobre todo lo que hace

 Leontxo nos contó crónicas tan interesantes como las que la KGB tuvo que revisarlas para ver si se podían emitir o no.

HA SIDO FANTÁSTICO TENER A LEONTXO CON NOSOTROS Y ESPERAMOS QUE NUESTROS RADIOYENTES DISFRUTEN CON ESTA ENTREVISTA COMO NOSOTROS LO HEMOS HECHO

MIL GRACIAS LEONTXO GARCÍA POR CONCEDERNOS ESTA ENTREVISTA.

Y GRACIAS A PEPE SÁNCHEZ POR CONTACTAR CON ÉL

Ir a descargar

Anuncio publicitario

7 comentarios

  1. Gràcies a LEONTXO per la seua amabilitat i a MADA per l’interés que ha posat en realitzar aquesta entrevista en la que tantes coses hem aprés. I enhorabona als alumnes d’Alternativa de sisé curs, que ho han fet de meravella.

  2. A mi em va agradar molt aquesta entrevista amb Leontxo. Jo jugue las escacs i estic d’acord en tot el que diu. Ell va ser molt amable, divertit i graciós.
    Álvaro Rodriguez Mascarell 6ºA

  3. Aquesta entrevista ha sigut molt interessant i a més hem averiguat moltes coses dels escacs que no coneixiem i les seues ventatges.

    SILVIA Y VERO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.