imagen RADIO SOLIDARIA AMIGA, ONLINE ENTREVISTA AL POLIFACÉTICO «TONI FERRI»

Hoy los niños de 4º Ajunto con su tutor: Pedro Esquerdo  han disfrutado del polifacético TONI FERRI

M3362M-4206

CURRÍCULUM

–        Licenciado en arte dramático (RESAD) (2009).

–        Master de pedagogía por la UMH. (2010)

–        Curso Construcción  y desarrollo de personajes cinematográficos ante la cámara con Ángeles G. Sinde (2009).

–        Curso de interpretación con Antonio Díaz Zamora (1997).

–        Esgrima escénico con Joaquín Campomanes (2009).

–        El actor en el espacio con José Luís Raymond (2007).

–        Curso de voz con Concha Doñaque (2008).

–        Curso Técnicas de Jerzy Grotowsky impartido por Jaroslaw Bielsk (2005).

–        Certamen internacional de escuelas de teatro Bogota (Colombia) (2009)

–        4 años en la escuela de Teatro de l’Alfàs del Pí (Manolo Troncoso y José Francisco Tamarit)(1999-2004)

–        Profesor del aula de teatro de la Facultad de bellas Artes de Altea UMH (2010,2011,2012 y 2013).

–        Profesor de teatro en la escuela Pare Melchor Benissa (2010,2011,2012).

–        Profesor de teatro en la escuela Municipal de l’Alfaz del Pi (2012-2013).

 

 

M3362M-4206

 

Obras Teatrales como director:

–        Ací no paga ni Déu (Darío Fo) 2013

–        La Obra de mi Vida (Toni Ferri)2013 (microteatro 25º Festival de Cine d l’Alfàs del Pi)

–        Minim·Mal Show (Sergi Belbel y Miquel Górriz) 2012

–        Conte popular “ La senyora y el Lloro” (adaptación de un cuento de Bernat Capo por Toni Ferri) 2012-06-25

–        El museu del S.XXI (creación colectiva de la escuela de primaria Pare Melchor de Benissa) 2012

–        El Gat amb Botes 8adaptació de un cuento popular realizada por Toni Ferri) 2012

–        Una Extranya Malaltia  (Toni Ferri) 2011

–        Con Vistas al Mar (Toni Ferri) 2011

–        Lo perjudicial del tabaco para la salud (Chejof) 2008

 

Obras Teatrales como actor:

 

2012. – Ratolins

· Personaje: Roquefort.

·Director: Manuel Troncoso.

·Compañía: Mascarat Producciones

 

2011. – Edipo de Seneca

· Personaje: Creonte

 

– 2009. – Lobos. De Antonio Sansano..

· Personaje: Juan

·Director: Cesar Barlo y Loli Gayarde.

–        Sala García Lorca (Madrid)

–        Teatro Libre de Chapineros, Bogota (Colombia)

– 2009. – El Embrujado. . De Ramón del Valle-Inclán.

· Personaje: Don Pedro Bolaño

· Director: Mº Jesús Hoyos.

            – Sala Valle Inclán (Madrid)

– 2008. – Shakespeare in Fight. Montaje teatral creado a través de la esgrima y la lucha escénica. Espectáculo articulado a través de tres obras de Shakespeare  (Romeo y Julieta, Hamlet y Magbeth)

· Personaje: Capuleto, Macduff

· Director: Iñaki Arana.

· Compañía: Más Arte

– XII Festival Shakespeariano de Gdänsk (Polonia)

– Noche en Blanco de Madrid 2008 en el Teatro Español,

– Sala Valle Inclán (Madrid)

– IX Festival de Teatro Clásico de Alcalá

 

– 2008. – Las Mujeres Sabias. De Moliere.

 – 11 premios a la compañía en el festival de Teatro Clásico de el Torito (Madrid)

· Personaje: Vádius

· Director: Jesús Salgado.

· Compañía: Teatro del Duende

– 2008. – Pim, Pam, Pum, (El juego de la Masacre). De Ionesco.

· Personaje: hombre 1, burgués 2, orador, enterrador 1, hombre viejo, hombre 6.

· Director: Jesús Salgado.

– Circulo de Bellas Artes (Madrid), sala García Lorca (Madrid)

 

– 2007. – Un ligero mal estar. De  Harold Pinter.

· Personaje: Cerillero

· Director: Raquel Camacho.

· Compañía: La Intemerata Teatro.

 

– 2007. – Y este hijo ¿De quien es?. De Adrián Ortega.

· Personaje: Remigio

· Director: Quique Camorras. Compañía de Quique Camorras.

–        Teatro Príncipe Gran Vía de Madrid

 

– 2004, 2005. – A Dos Velas. De Jesús de Villanueva (*).

· Personaje: Tino

· Director: Manuel Troncoso.

· Compañía: ACATAP teatro

– 2004, 2005. – Gerdy y su Im-maginación. (Infantil) (*).

· Personaje: Rotildo, abuelo, duende, Gran Oso

· Director: Manuel Troncoso.

· Compañía: ACATAP teatro

– 2003, 2004. – Esta Noche Gran Velada. De Fermín Cabal (*).

· Personaje: Sony

· Director: Manuel Troncoso.

· Compañía: ACATAP teatro

– 2001, 2002, 2003. –Don Juan Tenorio. De Zorrilla (*)

· Personaje: Ciutti

· Director: José Francisco Tamarit.

· Compañía: ACATAP teatro

– 2003. – Los Pieles Rojas no quieren hacer el indio. (Infantil) (*).

· Personaje: Surcos y Bombillón

· Director: Manuel Troncoso.

· Compañía: ACATAP teatro

– 2000. – Retablo Jovial. Alejandro Casona.

· Personaje: Sastre

· Director: José Francisco Tamarit.

· Compañía: ACATAP teatro

– 2000, 2001. – Noche de Luna con Gatos. (Infantil) .

· Personaje: Chapín y Licantropo

· Director: Manuel Troncoso.

· Compañía: ACATAP teatro

(*) Estas obras han estado en los circuitos teatrales de Valencia y Murcia

 

Autor:

 Obras teatrales:

–        Una Extrañilla Malaltia.

–        La obra de mi vida

–        Con Vistas Al Mar.

–        El Señor de las Corbatas.

Monólogos:

–        Cosas de la Boca.

–        Las Flores Silvestres.

–        Yo soy un Ángel .

–        Lum El Africano.

–        Los Campos de Golf.

–        Coses de la Vida.

 

Monólogos Cómicos:

 

– 1º Clasificado en los monólogos de La Boa Enroscada (2003).

– 1º Clasificado Certamen de Monólogos Nyas Pren (2003)

– 2º Clasificado Club de la Risa (2006)

– Seleccionado para la Muestra de Autores Contemporáneos 2005 con el monologo “Las Flores Silvestres”.

– Finalista en 2004, 2005 y 2006  en el certamen de monólogos Solo Ante el Peligro.

– Seleccionado para los Premios de Juventud de la Diputación de Alicante 2006 (mejor monólogo cómico)

Cortos:

– Temas espaciales (2013).

– Mario (2013)

– Mental Party (2013)

– 1936 (2013)

– Mate (2012).

– Putos Zombies (2012)

– Ultima línea de defensa (2012)

– El encuentro (2012)

– El Amor es Infinito Mientras Dura (2012)

– Tia buena (2012)

– Laura no letrada (2011)

Largos:

– El perro naranja (2013)

– El Amor y otras desgracias (2012)

Series:

– Capitulo piloto (serie web se estrenara en octubre de 2013)

– Benidorm (2011)

– L’alqueria Blanca (2009)

– Colaborador de Milagros Angelini (artista plástico y conceptual, profesora de bellas artes en la Universidad Miguel Hernández) en proyectos como:

– La memoria de los árboles”. In Urbe 2007. Plaza Gabriel Miró (Alicante)

-“ Esperando al Agrimensor” SEA 2006 ( Simpósium Escultura Alicante) Castillo Santa Bárbara. Alicante

– “Su vecina escucho una conversación”. Mulieris 2008 (en el Mua) Alicante.

Como se puede comprobar Toni Ferri ha hecho de todo. Tiene un extenso curriculum

 Hoy los niños de 4º A lo han bombardeado a preguntas sobre todo su trabajo

Simpático y siempre sonriendo ha contestado cada una de las preguntas que los reporteros de Radio Solidaria Amiga, Online le han formulado.

Los presentadores del programa que lo hicieron tb estupendamente fueron:  Pablo  y Ainhoa

Y después llegó el momento de los autógrafos, todos querían tener un autógrafo de «TONI FERRI»

M3362M-4206

HA SIDO UN PLACER «TONI» TENERTE EN NUESTRA RADIO. ESPERAMOS QUE HAYAS DISFRUTADO DE LA ENTREVISTA

 

Ir a descargar
 

Anuncio publicitario

Un comentario

  1. Great goods from you, man. I have understand your stuff previous to and you’re just too magnificent. I actually like what you’ve acquired here, really like what you’re saying and the way in which you say it. You make it entertaining and you still take care of to keep it smart. I can not wait to read much more from you. This is actually a terrific website.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.