Carlos Segarra, cantante, compositor y guitarrista del grupo: LOS REBELDES. Que cuentan con 30 años de andadura.
En 1979 Carlos Segarra, junto con Aurelio Morata al bajo, y Moisés Sorolla a la batería, funda Los Rebeldes. En 1980 graban su primer disco «Cervezas, chicas y rockabilly» compartiendo escenarios con Chuck Berry, Johnny Guitar Wantson, The Ramones y Mike Oldfield, entre otros, así mismo Carlos Segarra participa durante dos años como bajista y cantante de la gira española de Sleepy La Beef. En 1982, graban el single «Carolina/Demasiado whisky» en el que también participa Jorge Simó, guitarrista de la banda en los años ’81-82. Tiempo más tarde en 1986, aparece su siguiente trabajo «Esto es rocanrol» de 5 temas, entre los que están «Harley 66» y «Ave Nocturna». Casi inmediatamente sacan el disco «Rebeldes con Causa», ya sin Aurelio Morata, y con la incorporación de Dani Nel.lo al saxo. En él se dan cita magníficos temas como «Quiero ser una estrella», «No me gusta trabajar», «Eres especial» y el más sonado de todos, «Mescalina». La fama empieza a llamar insistentemente en la puerta de Los Rebeldes y éstos en 1987 graban en directo «Preferiblemente Vivos», un trabajo que incluye lo mejor de la banda hasta el momento, alguna que otra versión clásica y el tema «La ciudad donde nací», convertida en éxito sonado y con el que aparecen repetidas veces en programas de televisión. Siguiendo con su discografía, poco después, en 1988 graban «Más allá del bien y del mal» con el trío Carlos-Dani-Moisés consolidado y con un tema «Mediterráneo» que se convierte en el éxito del verano. Durante todo este tiempo sus apariciones en radio y televisión son constantes, consiguiendo ocupar el puesto más importante dentro del panorama musical español. Su siguiente trabajo, «En cuerpo y alma» (1990) tiene como novedad a Dani Nel.lo interpretando el tema «La noche es larga» y la canción «Rebeca» con la que consiguen un gran éxito. En 1991 graban «Tiempos de Rock & Roll» que incluye canciones como «Tu mano en mi mano», «Immabelle» y una excelente versión de Proud Mary. Al mismo tiempo aparece uno de los discos más buscados de la banda, «Héroes», una recopilación de versiones y temas propios de mediados de los ’80 que no habían visto la luz hasta entonces. Más tarde, en 1993, sale al mercado el álbum «La Rosa y la Cruz» con temas tan conocidos como «Adrenalina», «La Rosa y la cruz», «Ella quiere más» (producida por Lee Rocker de Stray Cats) y «Esperando a Valerie» compuesto por Brian Setzer y Carlos Segarra. Habrá que esperar hasta 1995 para que Los Rebeldes graben su segundo trabajo en directo «Básicamente Rebeldes», con un sonido fantástico interpretan sus mejores temas: Mediterráneo, El rock del hombre lobo, Rebeca, Mescalina, etc … así como la canción «Ardiente amor», una versión del clásico Burning Love popularizada por Elvis Presley y adaptada por Carlos Segarra. Para esta ocasión cuentan con las colaboraciones de figuras como Antonio Carmona, Ariel Rot, Diego Cortés y Javier Vargas. Para esta grabación la banda está trabajando con la incorporación de los «nuevos rebeldes» Jorge Rebenaque (teclado) y Sergio Manobens (bajo), por aquel entonces Moisés Sorolla dejaba Los Rebeldes y, por su parte, Dani Nel.lo hacía lo propio para iniciar su andadura con La Banda del Zoco. Quienes pensaron que Los Rebeldes habían terminado sus días tuvieron que cambiar de opinión cuando salió a la calle su siguiente disco (1997) «Carne para Tiburones». Al grupo se les unen Pere Ayala a la guitarra y Michel Solves a la batería, quienes, con Carlos Segarra a la cabeza, graban un buen puñado de canciones: Tan sólo los zapatos, Ma petite Michelle, María querida, El último surf … Su siguiente trabajo «Vicios y Virtudes» aparece en 1999 y contiene estupendas canciones como El Club de los vagos, Mátame después, Mis discos de Elvis … La actividad creativa de Carlos Segarra no permite que se baje la guardia en ningún momento y en 2003 graban su disco titulado «Rebeldes y Rebeldes» basado en duetos con amigos de lujo como Miguel Ríos, Dani Martín (El Canto del Loco), Jose Manuel Casañ (Seguridad Social), Javier Ojeda (Danza Invisible), El Sevilla (Mojinos Escozíos), Jaime Urrutia y muchos otros interpretando canciones de Los Rebeldes de toda la vida. Actualmente Los Rebeldes han finalizado la grabación de un nuevo disco llamado «Más sabe el diablo», ya en la calle, con nuevos temas del más puro estilo rebelde y que está haciendo disfrutar a todo su público. Carlos contestó a las preguntas de nuestros reporteros y bromeó con ellos. Fue genial tenerlo en nuestra radio, y muy emocionante. Gracias Carlos.