MADA ESTÁ PARTICIPANDO EN EL CONGRESO «CLED 2011»


La idea inicial de este evento surgió de la iniciativa de un pequeño grupo de profesores universitarios de diversas instituciones de educación superior de Venezuela, los cuales en su búsqueda por la construcción de espacios comunes para compartir el conocimiento y las experiencias desarrolladas en cada institución, pensaron en el diseño y planificación de un evento completamente en línea, sin costo alguno que permitiese conocer lo que estamos haciendo en cuanto al uso educativo de las tecnologías de información y comunicación a lo largo y ancho de toda Iberoamérica.

Estas primeras Jornadas desarrolladas en el año 2009, constituyen el primer evento académico completamente en línea y sin costo de matriculación que se realiza no sólo en nuestras casas de estudios Venezolanas sino también a nivel internacional.

Estas primeras jornadas de trabajo y reflexión en línea sobre el conocimiento libre y la educación, tuvieron como principal objetivo el intercambio de experiencias, propuestas y opiniones alrededor del uso de los recursos educativos abiertos en la practica educativa, con la finalidad de construir mediante el trabajo colaborativo de expertos, usuarios y entusiastas, un conjunto de materiales de libre acceso que nos permitieron reflexionar sobre la praxis docente y el uso de TIC y su integración al aula de clases.

En ese momento, las áreas temáticas desarrolladas fueron las siguientes:

El Tercer Entorno y la Educación (3e educativo).
Generación interactiva.
Uso educativo de los recursos y servicios Web 2.0.
Licenciamiento de contenidos educativos Multimedia para su distribución en la Web.
Objetos de Aprendizaje o Recursos Educativos Reutilizables.
Generación de conocimiento y nuevos entornos de aprendizajes.

Todos los materiales producidos en este importante evento académico se encuentran alojados en el repositorio de la red y el canal de videos.

ES UNA FORMA MÁS DE DAR A CONOCER NUESTRA RADIO A OTROS PAÍSES.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.