RADIO SOLIDARIA AMIGA, EN LA ZARZUELA CON SU MAJESTAD LA REINA

 3383329w.jpg

 

En el Palacio de la Zarzuela, Su Majestad la Reina ha hecho entrega de los Premios a la Acción Magistral 2010 , en su sexta edición, convocados por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la Comisión Española de Cooperación con la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y BBVA.

Su Majestad la Reina estuvo acompañada por la secretaria de Estado de Educación, Eva Almunia, y el presidente de la FAD, José Ángel Sánchez Asiaín. Asistieron el director de Responsabilidad Corporativa de BBVA, Antonio Ballabriga, así como representantes de las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas y las ciudades autónomas que han colaborado en el Premio a la Acción Magistral y de las organizaciones educativas más representativas (sindicatos de profesores, asociaciones y/o confederaciones de padres y madres, etc), que también colaboran en diferentes fases del Premio.

Para el presidente de la FAD, José Ángel Sánchez Asiaín, el Premio “viene a reconocer los mejores proyectos de cada año para la transmisión de valores prosociales” y ha permitido a la FAD “año tras año, y desde distintas ópticas, analizar la realidad de una permanente crisis de la educación. Una crisis, que no tiene tanto que ver con dificultades estructurales, o con problemas nuevos, cuanto con el creciente, y progresivo, divorcio, que se está produciendo entre la escuela, las familias, y el conjunto de la sociedad. Y esto, sí que debe preocuparnos de verdad”.
Durante el acto, la presidenta del Consejo Escolar del Estado, Carmen Maestro ha realizado una intervención sobre la figura del maestro.
Dos categorías en los galardones
Este año, por primera vez en sus seis ediciones, el Premio a la Acción Magistral ha establecido dos categorías:
Categoría A (0 a 12 años): proyectos o experiencias que presenten los centros de Educación Infantil y Educación Primaria. Se incluyen los centros de Pre-infantil.
Categoría B (12 a 16 años): proyectos o experiencias que presenten los centros de Educación Secundaria Obligatoria. Se incluyen los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI).
Para el presidente de la FAD, José Ángel Sánchez Asiaín, ha sido necesario extender el Premio también a Secundaria porque “también en este periodo de la vida de los jóvenes, se estaban realizando encomiables esfuerzos, que era necesario conocer y reconocer” sobre todo en los ámbitos de “la mediación para la resolución de los conflictos, la promoción de las acciones de voluntariado y la utilización del arte como elemento de lato valor educativo” que “han aparecido con un claro protagonismo en los proyectos presentados por los educadores de Secundaria. Porque todos han sido abordados con sugerencias verdaderamente imaginativas y novedosas, buscando la participación activa de los alumnos, de sus propias familias, del claustro de profesores y, en muchas ocasiones, de la propia comunidad”.
En ambas categorías, el premio está dotado con 9.000€ para el profesor o profesores autores del proyecto y otros 9.000€ para el centro educativo en el que se ha desarrollado la experiencia. Dichos importes son aportados por BBVA.
Educación Infantil y Primaria
En Infantil y Primaria, el galardonado ha sido el proyecto “Alehop: programa para el desarrollo de la competencia lingüística”, presentado por el CEIP León Solá de Melilla. La autora es la profesora Elvira Molina, quien ha recogido el premio de manos de Su Majestad la Reina. Por parte del centro escolar, el premio ha sido recogido por el director del CEIP Alfredo Gea.
El proyecto se desarrolla en un centro enclavado en “La cañada de la muerte” melillense donde tan solo el 15% de los alumnos de 3 años que entran en el centro tienen conocimientos del castellano. A través del programa ALEHOP, se estimula, facilita y desarrolla el lenguaje provocando situaciones de diálogo con ayuda de cuentos, juegos y dinámicas que, a la vez que favorecen el aprendizaje del castellano, contribuyen a la integración de los nuevos alumnos y fomentan el respeto a la diversidad. Dentro de la iniciativa, también se ofrecen cursos de alfabetización a padres y madres.
El Jurado del Premio a la Acción Magistral 2010 ha concedido además una mención especial al proyecto “Radio Solidaria Amiga online”, presentado por el CEIP El Murtal de Benidorm (Alicante). El galardón ha sido recogido de manos de Su Majestad la Reina por Mª Magdalena Galiana Lloret, en representación de los autores del proyecto.
img080-320x200.jpg
Esta iniciativa lleva cinco años en marcha y tiene un origen solidario: ayudar a financiar un proyecto para los niños de Manta (Ecuador). Consiste básicamente en un taller de radio escolar que emite online a través de su página web (www.radiosolidariamiga.es) y, entre sus objetivos, está el de fomentar valores como la solidaridad, desarrollar el currículo e implantar las TIC como herramientas y recursos del proceso educativo.
En Secundaria, el Premio a la Acción Magistral 2010 ha sido para el proyecto “Música para nota. Programa de Recursos contra el abandono escolar y la exclusión social”, del IES Mateo Alemán de Alcalá de Henares (Madrid). La autora del proyecto es Mª Ángeles Ferrer, autora del proyecto, y Ana Martín, directora del instituto, han recogido el Premio de manos de Su Majestad la Reina.
“Música para nota” es un proyecto para desarrollar las condiciones personales de los jóvenes y su capacitación humana y profesional, así como para encauzar su tiempo libre evitando el consumo de drogas, en un contexto con grave riesgo de exclusión social. Gracias a la música, una de las principales aficiones de los adolescentes, y a lo largo de 10 cursos académicos (2001-02 a 2010-11), 340 alumnos han presentado sus trabajos de investigación en 33 congresos y concursos. Con esto se ha logrado una mejora notable del rendimiento escolar y la continuación de estudios de todo el alumnado participante (Ciclos Formativos y Universidad).
El proyecto transmite valores prosociales como la integración y, de esa manera, contribuye a la igualdad de oportunidades de todo el alumnado. La iniciativa impulsa notablemente (y así se señala en los resultados) la prevención del abandono escolar, desarrollando nuevas vías formativas en el tiempo libre del los alumnos, que previenen conductas de riesgo y, por tanto, ayudan a protegerlos de la marginación social.
En esta categoría, el Jurado ha otorgado una mención especial al proyecto “Teatro en el Murube. Actuar para ser más que artistas, actuar para ser personas”, del IES Joaquín Romero Murube de Sevilla. El galardón ha sido recogido por Matilde López, autora de la iniciativa.
“Teatro en el Murube” se desarrolla en un centro situado en el Polígono Sur, uno de los barrios más marginales y problemáticos de Sevilla. El 90% del alumnado es de etnia gitana y el contexto es el de un ambiente empobrecido, hostil y violento, en el que los jóvenes no tienen un interés real en lo académico.
El proyecto aprovecha el carácter altamente motivador del juego teatral como un recurso para convertir un alumnado desinteresado por los contenidos escolares en amantes de la literatura, así como para paliar las carencias con las que viven. En efecto, además del trabajo puramente cognitivo, se trabajan aspectos emocionales como la relajación, la cohesión grupal, el estudio de los sentimientos propios y ajenos, que provocan en el alumno la adquisición de valores y conductas fundamentales para su desarrollo y su adecuada incorporación a la sociedad.
Seis ediciones
El Premio a la Acción Magistral, que este año ha cumplido su sexta edición, está organizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la Comisión Española de Cooperación con la UNESCO y BBVA. Además, cuenta con la participación activa del Ministerio de Educación, las consejerías de Educación de todas las CC. AA. y de las dos ciudades autónomas, así como de las organizaciones más representativas de la comunidad educativa (sindicatos de profesores, asociaciones de padres y madres, etc.), que colaboran en la difusión de la iniciativa y en los procesos de valoración de candidaturas.
En esta edición, el plazo de presentación de candidaturas se abrió el pasado 24 de marzo de 2010 y permaneció abierto hasta el 7 junio. Al Premio se han presentado 296 proyectos educativos de Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y/o Educación Especial que han desarrollado durante el curso 2009-2010 proyectos educativos singulares encaminados a la promoción de valores sociales. De ellos, finalmente fueron 198 proyectos educativos (110 de la categoría A y 88 de la categoría B) los que optaron al Premio a la Acción Magistral, ya que el resto se presentaron de forma incompleta o fueron desestimados por no ajustarse a las bases de la convocatoria.
Por Comunidades Autónomas, Cataluña es la que más proyectos ha presentado (29), seguida de Andalucía (28) y Galicia (22).
El Jurado del Premio -cuya reunión tuvo lugar el 22 de septiembre de 2010- estuvo formado por personalidades relevantes del mundo académico y social:
Dª Carmen Maestro, presidenta del Consejo Escolar del Estado.
D. José Antonio Marina, filósofo y escritor.
D. Julio Iglesias de Ussel, ex secretario general de Educación.
Dª María Erquiaga, en representación de D. Antonio Ballabriga, director de Responsabilidad Corporativa de BBVA.
Dª Rosa Peñalver, en representación de Dª Eva Almunia, secretaria de Estado de Educación.
D. Alejandro Tiana, director del Centro de Altos Estudios Universitarios de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
Dª Consuelo Vázquez, directora de Programas de la Comisión Nacional Española de la UNESCO.
D. Ignacio Calderón, director general de la FAD.
Los proyectos completos están disponibles en la página web del Premio a la Acción Magistral:
SM la Reina acompañada por los profesores y directores de los centros premiados,  y por diversas personalidades.
grupo1web-320x200.jpg
EL EQUIPO DE «RADIO SOLIDARIA AMIGA» QUIERE COMPARTIR ESTE MOMENTO TAN ESPECIAL CON TODAS LAS PERSONAS QUE HAN COLABORADO Y APOYADO ESTE PROYECTO, Y COMO NO CON LOS NIÑOS PORQUE SIN ELLOS NO SERÍA POSIBLE ESTA RADIO.
MUCHAS GRACIAS.
Anuncio publicitario

11 comentarios

  1. Un saludo efusivo y fraterno desde Perú a nuestros amigos del proyecto «Radio Solidaria Amiga» quienes con justo reconocimiento merecen este galardón por su labor social, solidaria y educativa. Es importante incentivar a tan maravillosas maestras que saben que «las frutas no crecen en la pizarra» y cuyos alumnos tienen la suerte de tenerlas en su formación. Mis sinceras felicitaciones y que vengan más aplausos, felicitaciones y galardones para ustedes.
    Con cariño y aprecio.
    Andrinik Huaytalla Ramos
    Presidente de la Asociación de Comunicadores Escolares del Sur Peruano

  2. Muchas felicidades por el premio que te han dado Mada. Te lo mereces la radio me gustó mucho. Y espero que hagas muchos programas más con todos los niños de quinto y de sexto.
    Iván López

  3. Hola Mada, espero que ayudéis a los niñso de Manta y yo voy a compara todos los Cd que pueda para ayudarlos. Felicidades por el premio que te han dado.
    José Luís

  4. Me parece muy bien que te hayan dado ese premio, Mada. Porque me gusta mucho tu radio porque ayudamos a unos niños que no tienen escuela.
    Besos. Rosa.

  5. Me parece muy bien porque es el segundo premio que le han dado a Mada y este es más importante para ellas porque se lo ha dado SM La Reina de España.
    Besos y abrazos para Mª José y para Mada y para SM la Reina

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.